TAMAÑO DEL PENE / ALARGAMIENTO
VASECTOMÍA / VASO - VASOSTOMÍA
FIMOSIS FRENILLO CORTO - BALANITIS CIRCUNCISIÓN
TORSIÓN TESTICULAR / CORDÓN ESPERMÁTICO
TORSIÓN DE APÉNDICES TESTICULARES
ORQUIEPIDIDIMITIS- EPIDIDIMITIS
¿CUANDO PONEMOS UNA PRÓTESIS TESTICULAR?
INFECCIONES DE LAS VÍAS URINARIAS
HIPERTROFIA BENIGNA DE PRÓSTATA
LA LITIASIS RENAL Y CÓLICO NEFRÍTICO
INCONTINENCIA URINARIA O PROLAPSO
GONORREA (URETRITIS Y CERVICITIS)
PLETISMOGRAFÍA DOPLER TESTICULAR
Las hernias son la salida de contenido abdominal a través del conducto inguinal. El intestino hace presión desde un orificio interno inguinal hasta el canal inguinal.
En general la hernia se produce porque el orificio inguinal es más amplio que lo normal, permitiendo la salida de contenido abdominal, el intestino puede presionar hacia afuera, produciendo una protuberancia indolora en la ingle y en el escroto. Esta prominencia puede crecer cuando el sujeto se pone de pie o hace esfuerzo y encogerse cuando se acuesta, o esta en reposo.
El Dg., esta dado por la clínica, los exámenes sanguíneos generales, la ecotomografía dopler genito –inguinal.
Habitualmente se recomienda recurrir a la cirugía de manera electiva. Suele asociarse a testículos migratorios u otra patología genital, pudiéndose corregir en el mismo acto quirúrgico. Si una porción del intestino queda atrapada en el escroto, se interrumpe el suministro de sangre resultando en necrosis de tejido, cuya gravedad es significativa y de peor pronostico.