PNL (PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTÍCA)
TERAPIA DE PAREJA - DISFUNCIÓN SEXUAL
• Un problema mixto y complejo
• Compromete a ambos integrantes de la pareja
• Los pacientes consultan en fase crítica , pre-ruptura
Se propone una asociación de tratamientos; psicoterapéuticos y farmacológico.
• Dependiendo le la patología o sintomatología,
Los inhibidores de la recaptación de la serotonina, muestran una eficacia significativa en retardar la eyaculación, estos producen una disminución inmediata del síntoma, facilitando un manejo complementario a través de psicoterapia. Ver esquema terapéutico.
En Las mujeres, a medida que avanza la edad, en general después de los 50 años, se llega a la atrofia ovárica y se instaura la menopausia. Los niveles de Estradiol son muy bajos. El estrógeno presente después de la menopausia es principalmente estrona que se produce de la conversión periférica de la androstendiona producida en las suprarrenales. En el Siglo XX! , las mujeres pasan mas de un tercio de sus vidas en Menopausia (Ver grafico).
1. Disminución del rendimiento, nerviosismo e insomnio
2. Alteración del estado de ánimo
3. Ansiedad
4. Disfunción sexual
5. disminución de la libido
6. depresión
7. pérdida de memoria
1. Descenso de actividad y goce sexual
2. Reducción de la fase de deseo
3. Pérdida de interés por el sexo: amplia variabilidad individual
4. Menor lubricación: necesidad de mayor tiempo de estimulación para la excitación
5. Disminución de la contracción orgásmica
6. Conformidad con la pérdida sexual
7. El proceso paralelo del envejecimiento
Efecto de la terapia estrogénica y asociado a andrógenos en la mejoría de los síntomas generales del área sexual, deseo sexual, sensibilidad genital, deseo sexual
Frecuencia en las relaciones sexuales, cambios vaginales